El fútbol es más que un juego

Para muchos mexicanos, el fútbol va más allá de un juego. Es algo que nos une sin importar la sociedad, religión o idioma. No solo es una forma de diversión y hacer ejercicio sino también de aprender a trabajar en equipo, de conocer personas y de crear memorias entrañables. ¿Quién no se acuerda de la primera vez que vio un partido de una Copa Mundial de fútbol por televisión (el lugar, la gente alrededor, los equipos, etc.)?

Al salir de la Universidad, la primera vez que alguien me preguntó “si pudieras elegir un lugar en donde trabajar, ¿cuál sería?”, yo respondí automáticamente: “en la FIFA”. No lo había imaginado antes, pero ahora tengo este privilegio. Haber sido partícipe de la organización de 3 Mundiales de diferentes categorías fue una oportunidad única en la vida. La colaboración con gente de todo el planeta me recuerda a las experiencias vividas con estudiantes internacionales en el campus de la Universidad.

En mi ámbito profesional, la tecnología ha evolucionado casi en todas las áreas en la última década. Tan solo algunos ejemplos del impacto tecnológico en el fútbol son:

  • Mayor productividad para la gestión de eventos a través de la digitalización de la planeación, registros y procesos de la fuerza laboral, gestión de entradas, asignación de asientos.
  • Mejor experiencia de los aficionados por medio de aplicaciones móviles de entretenimiento, realidad virtual y visualizaciones avanzadas en televisión.
  • Optimización del desarrollo de equipos o jugadores con el uso de programas interactivos de tácticas y entrenamiento, así como de monitoreo del rendimiento de jugadores en tiempo real.

Cabe destacar que, en cualquier caso, la tecnología es tan eficiente como la gente que la implementa y la opera. Al final del día, es un medio que nos permite automatizar tareas imprecisas y proporciona perspectivas para tomar mejores decisiones. Sin duda, en el Mundial 2022 los espectadores podremos disfrutar de un futbol al más alto nivel con los mayores avances en todos los aspectos.

Nota: este artículo contiene mis opiniones basadas en mi experiencia personal, lo cual no representa a ninguna Organización de la que sea parte.

 

Christian Rodolfo Luna Baca

Egresado de Lic. en Ingeniería Industrial, generación 2008.

Product Manager en la FIFA

 

Artículos Relacionados