Los estragos de la pandemia en las finanzas de los mexicanos
Los estragos de la pandemia en las finanzas de los mexicanos

 

5 de cada 10 trabajadores están agobiados por sus deudas financieras, y el 72% de ellos indican que se encuentran en el límite de sus gastos cada quincena. Además, el 20% reconoce que, por lo menos de 4 a 6 días laborales a la semana están ideando soluciones a sus problemas financieros. Estos son la causa número uno de estrés en México. Así, la dificultad económica supera a los problemas de salud, familiares y laborales en las preocupaciones de la población laboralmente activa.

Actualmente se vive una coyuntura donde se ha evidenciado que las personas en general no están preparadas para soportar una emergencia económica. Su consumo se ha basado en el pánico, han acumulado deudas, han recurrido a retiros por desempleo de su cuenta Afore y su ahorro ha disminuido o simplemente ha desaparecido. El sector empresarial también registró impactos importantes, por lo cual muchas compañías decidieron reestructurarse, reducir o desaparecer prestaciones y demás beneficios en sus plantillas laborales. El estrés financiero se ha vuelto la causa más común de estrés, afectando directamente el desempeño del empleado.

Up Sí Vale, en su esfuerzo por coadyuvar en el bienestar económico y la calidad de vida de los colaboradores, propone la modalidad de adelanto de nómina como una alternativa que las organizaciones pueden implementar para retener en lo posible a sus trabajadores, al tiempo de elevar el compromiso, la eficiencia, productividad y lealtad del recurso humano. Los colaboradores pueden acceder a la plataforma de adelanto de nómina desde su computadora o smartphone; para obtener de inmediato liquidez financiera: hasta 30% de su sueldo neto, antes de la quincena o periodo de pago. Las 24 horas del día, los 365 días del año.

De esta forma, podrán cubrir gastos inesperados, pagar servicios con fecha de vencimiento y al mismo tiempo, evitar cargos por pagos atrasados, altos intereses por préstamos o créditos. En otras palabras, una solución a cualquier imprevisto o emergencia, necesidades básicas, sin sufrir endeudamiento por un crédito: pagar un deducible, una inscripción escolar, la emergencia del domingo a las 7pm. Asimismo, las compañías no se verán en la necesidad de rotar al personal de forma constante.

Es un beneficio sin costo para mejorar las finanzas de los trabajadores y es una experiencia financiera que les provee bienestar. Los usuarios de estas plataformas nunca pagan intereses, porque no es un crédito de nómina como el que ofrecen los cajeros automáticos, o los ejecutivos bancarios. Sino que es el dinero que ya trabajaron y solo tienen que pagar una pequeña comisión por disposición. Dicha solución es muy distinta a la oferta del sector bancario, ya que la banca tradicional en México, por su estructura de costos, difícilmente puede ofrecer soluciones de financiamiento en montos pequeños.

Up Sí Vale ha desarrollado un ecosistema que integra plataformas digitales, apps y soluciones a la medida que generen mayor valor para sus clientes. Brindar la solución representa cero riesgos financieros para la organización, ni desembolso de capital, y, por otro lado, el empleado podrá satisfacer las necesidades personales, familiares o profesionales que se presenten, lo que le permitirá mejorar su calidad de vida y fomentar un buen clima organizacional.

Cada día, contribuyo orgullosamente en generar mayor certidumbre a los empleados y a sus familias mediante nuestras soluciones de previsión social, herramientas de trabajo y planes de incentivos. Nos especializamos en la emisión de vales y tarjetas para el control y dispersión de recursos financieros que facilitan la administración empresarial y el bienestar de los trabajadores. Dichas soluciones integrales contribuyen a reducir el porcentaje de rotación en las organizaciones, creando una ventaja ante sus competidores. Permiten que las personas laboralmente activas aumenten su poder adquisitivo y que los empresarios reciban beneficios fiscales.

Contáctame para darle un Up a la calidad de vida de tus colaboradores impulsando tu empresa:

 

Olivier Phulpin,

Director Regional Sureste en Up Sí Vale.

LinkedIn : www.linkedin.com/in/olivier-phulpin

Artículos Relacionados