Campañas de Google Ads como especialistas de salud. ¿Sabías que cada segundo hay un usuario abriendo Google para buscar información sobre algo...
Abrirse camino y crear un futuro profesional en el campo requiere buscar y realizar una cartera de múltiples estudios y contactos. La emergente y recién creada industria de la animación digital en México puede hacer sentir a los recién egresados que dan pasos a ciegas. Sin embargo, no es muy diferente a otras áreas cuando se habla de buscar oportunidades y crecimiento profesional. El estar abierto a trabajar en equipo, la comunicación y la adaptabilidad para aprender nuevas herramientas son fundamentales para desarrollarse de manera óptima en el campo.
El trabajar con maestros en el área, como Ross Scroble (Ice Age, Robots, etcétera), Pascal Blais (1917, Cruela, Pinocchio, etcétera) y Emile Ghorayeb (Madagascar, Halo 3, Halo 3:ODST, etcétera) por mencionar algunos, la mayoría de estos concuerda que las casas productoras de animación, cine y videojuegos se decantan por contratar animadores digitales con aptitudes colaborativas y con una mente abierta al constante aprendizaje que alguien más productivo en medida general. La comunicación es clave para poder entregar en tiempo y forma los múltiples proyectos realizados al unísono, todos los departamentos están en constante comunicación y colaboración, los proyectos implican la dedicación de cientos o miles de personas durante años, la comunicación es vital para minimizar malas interpretaciones de trabajo y retrabajo en los múltiples departamentos de las casas productoras. Esto incremento por la pandemia del COVID-19, la mayoría de las casas productoras han optado por el trabajo a distancia o un modelo híbrido, incluso, hay artistas que residen en ciudades o continentes diferentes al estudio en donde colaboran. Adicionalmente, el software y hardware están en constante mejoramiento, he allí por qué siempre se tiene que aprender a usas herramientas y metodologías nuevas.
Al mismo tiempo, es altamente recomendable comenzar la búsqueda de oportunidades profesionales en medios de comunicación y plataformas usadas por el mercado laboral norteamericano y europeo. La gran mayoría, si no es que todas las casas productoras, utilizan LinkedIn como medio principal de comunicación para publicar posiciones de sus proyectos actuales, generalmente las publican las personas pertenecientes al área de recursos humanos o directores de área. Cabe mencionar que el formato de los currículos vitae es diferente, por ejemplo, no se agrega fotografía, fecha de nacimiento o anexos. Una sola hoja de vida con nuestras aptitudes, hipervínculos a nuestro demo reel, contacto, trayectoria profesional, estudios, conocimientos de idiomas y software es el estándar. La constancia en buscar oportunidades y proyectos de animación es clave para lograr posicionarse en el mercado laboral.
Referente a la UDLAP: cuentan con una excelente calidad de profesores, como el Dr. José Eduardo Ferrer Cruz y el Dr. Juan Carlos Reyes Vázquez. Al mismo tiempo, el laboratorio de motion capture es de primer nivel.
“Todos nuestros sueños pueden hacerse realidad, si tenemos el coraje de perseguirlos.”
– Walter Elias Disney.
“Espero poder colaborar con profesionales de mi alma mater en proyectos de gama mundial en el futuro próximo. Me gustaría añadir la siguiente frase”
Edgar Iván Gómez Rodríguez, egresado de la licenciatura en Animación Digital, generación 2016.
Artículos Relacionados
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) desempeñan un papel fundamental en la transformación digital de las empresas....
“Puedes pedirme cualquier cosa que quieras, excepto tiempo.” Es una frase que se le atribuye a Napoleón Bonaparte, sin embargo, es ahora retóricamente usada...